top of page

Deborah Valentina- artista visual, educadora y arteterapeuta

DSC06811.JPG

Oriunda de la ciudad de San Fernando, región de O´Higgins, Chile, siempre he estado en contacto con la naturaleza y la vida rural, que son una fuente de inspiración. 

El año 2024 estudié ilustración naturalista con el propósito de integrarlo a mis otras áreas de trabajo: las artes visuales, la arteterapia y la pedagogía. Mi propósito transversal en estas áreas ha sido el concientizar a la comunidad sobre las consecuencias de la crisis climática en el medio ambiente con base en estudios científicos, y lo integro a mi propuesta de obra como artista y a mi trabajo como arteterapeuta y educadora.

Considero que es fundamental prestar atención a lo que sucede con la naturaleza pues creo en el poder sanador que nos brinda el contacto con los entornos naturales, nos conecta con nuestra esencia como seres terrestres y nos hace ser más empáticos con el entorno natural. Esto hace que en mis sesiones de arteterapia sean realizadas desde un enfoque eco arteterapéutico.

Acompaño principalmente a adolescentes pues como educadora convivo con ellos casi a diario en el contexto escolar, por lo que si necesitas acompañamiento desde la arteterapia, puedo ayudarte.

 

Licenciada en Arte, Profesora de Artes Visuales, Artista Educadora y Máster en Arteterapia.

 

Como artista visual principalmente he trabajado con las técnicas de la fotografía analógica blanco y negro, la acuarela, la videoperformance, el acrílico, el bordado, las técnicas mixtas.

​Desde el año 2022 soy parte de la Asociación Chilena de Arteterapia ACAT y el Colegio de Arteterapeutas de Chile CATCH, en este último participo dentro de la comisión de la revista.

 

En paralelo, he trabajado en investigación ligada a la educación, la arteterapia y la adolescencia.

Durante el año 2022 desarrollé un proyecto FONDART regional adjudicado, linea actividades formativas, convocatoria 2022, titulado: Conectando la memoria del adulto mayor desde la fototerapia y la arteterapia, en Museo Casa Lircunlauta, San Fernando, Chile.

En el 2023 estudié el diplomado en Ilustración Editorial, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudios financiados a través de la adjudicación de la beca Chile Crea, FONDART 2023.

Y el 2024 finalicé mis estudios en el diplomado en Ilustración Naturalista de la UC, también financiado a través de la beca Chile Crea, FONDART 2024.

Captura de pantalla 2024-02-03 a la(s) 11.13.43.png

Biografía

Extracto de presentación videoperformace Ser mujer a mi manera, Espacio de Encuentro Feminista Madrid, 2022.

Formación 

2007 - 2010

Licenciatura en Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2011 - 2012

Pedagogía en Educación Media para licenciados, Artes Visuales, Universidad Nacional Andrés Bello, Chile.

2017 - 2018

Diplomado en Fundamentos del Arteterapia, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2020 - 2022

Máster Universitario en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social. Universidad Complutense de Madrid, España.

Financiados por Becas Chile ANID, convocatoria 2019, magíster en el extranjero para profesionales de la educación.

2023

Diplomado en Ilustración Editorial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diplomado en Ilustración Naturalista, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2024

EXPOS colectivas:

2024

Octubre

Obra Río Ñuble, expuesta en FICHA FEST Festival Latinoamericano de Fotografía Análoga, Museo de la Gráfica de Chillán, Chile.

2024

Septiembre - Octubre

Obra Raíces Cercenadas, parte de la exposición Aseo y Ornato de la Agrupación de Artistas Visuales de O´Higgins, Museo Regional de Rancagua, Chile.

2023-24

Noviembre - Enero y Febrero

Serie Cementerio de San Isidro, Parque Abel Bouchon y Galería Mandrágora, San Fernando, Chile.

2023

Julio - Agosto

Serie Natura Áurea, Casa Prochelle I, Valdivia, Chile.

2022

Octubre - Noviembre

Participación en las Ferias Vivas Comunitarias, gestionadas por las Organizaciones Culturales Comunitarias de la región de O´Higgins. Chile.

2022

Abril- Mayo

Participación en exposición Habitar el Territorio, con la serie "Natura Áurea", técnica acuarela. Galería Cuttoo, Madrid, España.

2022

Marzo

Participación en performance poética colectiva y participativa: Cuerpos: Traspasos comunicantes,Tras-pasos, Común-y Cantes, con proyección de obra "ser mujer a mi manera". Video performance mas instalación participativa de las espectadoras. Espacio de Encuetro Feminista, Madrid, España.

2021- Diciembre

Selección de obra "Natre" parte de la serie Natura Sacra: Hierbas medicinales sagradas, en convocatoria Perspectivas: Una mirada a la producción visual en O´Higgins. Obra en acuarela y acrñilico. Región de O´Higgins, Chile. (galería virtual)

2021- Noviembre

Selección de obra "Natura como terapia". Videoperformance presentada en convocatoria La Casa Móvil. Algodonales, Cádiz, España. 2021. 

2020- Marzo

Exposición Féminas Visuales con la obra "Los ojos que ya no están". Técnica acuarela y lápiz tinta. Centro Cultural Agustín Ross, Pichilemu, Chile.

2016 -17

Marzo

Exposición Poesía y Punk: Lecturas visuales de poesía medular, con la obra "A lugar", técnica acuarela. Centro Cultural de San Fernando y Centro Cultural de Pichidegua, Chile.

2014- Agosto

Exposición "Invierno" del Colectivo Fotográfico Contralente, con serie de obras fotográfícas análogas blanco y negro. Museo Casa Lircunlauta. San Fernando, Chile.

2014- Marzo

Exposición serie "Retratos de la Infancia" en Centro Cultural Agustín Ross, Pichilemu, Chile.

2013- Febrero

Exposición serie "Retratos de la Infancia" en Centro Cultural de San Fernando, Chile.

2010- Marzo

Umbrales: exposición de exámenes de grado de la Escuela de Arte UC

Serie "Retratos de la Infancia": 4 fotografías diapositiva color, 80x80 cms.

Contacto

almaarteducacion@gmail.com

 

Instagram:

@almaarteducacion y @natura_prima

 

Facebook:

almaarteducacion

Te invito a cotizar un proyecto especial, adquirir una obra o para colaboraciones, escríbeme.

 © 2021 Creado por Deborah Valentina con Wix.com

bottom of page